Indicaciones
D'vidamax está indicada en: Profilaxis y tratamiento del déficit de vitamina D, como resultado de nutrición inadecuada, mala absorción intestinal, o por falta de exposición solar. Retardo de la dentición y formación anormal de dentina. Osteomalacia del adulto. Osteoporosis senil y posmenopáusica. Hipocalcemia asociada con hipoparatiroidismo.
Precauciones
Embarazo:Se considera que este medicamento es seguro durante el embarazo, siempre y cuando se administre a dosis diarias recomendadas. La deficiencia severa de vitamina D puede dar lugar, incluso, a osteomalacia materna, crecimiento fetal reducido, hipocalcemia fetal con o sin convulsiones, raquitismo neonatal y defectos en el esmalte. Sin embargo, a dosis muy altas se la considera teratogénica. Altas dosis de vitamina D (de 4 a 15 veces las dosis recomendadas en humanos) han demostrado ser teratogénicas en animales, pero hay escasez de estudios en humanos. La vitamina D puede producir una hipercalcemia en la madre que dé lugar, así mismo, a un síndrome de estenosis aórtica supravalvular, retinopatía y a retraso mental en el niño y neonato. Sin embargo, no se han observado efectos adversos en embarazadas con altas dosis de vitamina D (alrededor de 100.000 UI). Uso contraindicado a altas dosis. Lactancia:El colecalciferol se excreta en pequeñas cantidades en la leche materna. Sin embargo, la ingestión materna de altas dosis puede dar lugar a niveles altos de calcitriol en leche y producir hipercalcemia en el lactante. Aunque el uso de la vitamina D como suplemento se considera compatible con la lactancia, se recomienda monitorizar la calcemia del lactante en el caso de que la madre reciba dosis altas de colecalciferol. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas: No se han realizado estudios sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.