Composición
Cada 100g de gel contiene: aescina 1g, polisulfato sódico de aescina (heparinoide) 1g, dietilaminosalicilato 5g.
Presentación
Envase con 20g de gel.
Indicaciones
Contusiones. Hematomas. Esguinces. Luxaciones. Flebitis. Tromboflebitis. Várices. Síndrome prevaricoso, traumatismo quirúrgico. Tratamiento de manifestaciones funcionales de insuficiencia venosa aguda y crónica y sus complicaciones inflamatorias. Tratamiento local de apoyo en traumatología benigna. Modo de empleo:aplicar una capa fina en la parte afectada de la piel, 2 o más veces al día, no es necesario aplicar masaje, pero puede hacerse si se desea. Efectos colaterales:es bien tolerado por la piel. La aplicación frecuente (más de 4 o 5 veces al día) puede causar un enrojecimiento pasajero de la piel, que desaparece al reducir la frecuencia de la aplicación.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes. No aplicar en heridas abiertas, membranas mucosas o en áreas de la piel expuestas a irradiación terapéutica. Como todas las especialidades de este tipo, no debe aplicarse sobre úlceras varicosas abiertas, ni sobre superficies eczematosas, sino alrededor de las mismas.
Precauciones
Si existen ulceraciones o eczemas, debe aplicarse únicamente sobre la piel sana circundante.
Medicamentos Relacionados con REPARIVEN GEL
SELECT id_hex,titulo,slug,clase,pais FROM patologia_medicamento pm, medicamento m WHERE pm.id_med=m.id AND id_pat=223 AND m.pais='cl' ORDER BY RAND() LIMIT 0,20