Composición
Cada 100 ml solución oftálmica estéril contiene: Tobramicina 0,3 g. Dexametasona 0,1 g. Excipientes c.s. Cada 100 g de ungüento oftálmico estéril contiene: Tobramicina 0,3 g. Dexametasona 0,1 g. Excipientes c.s.
Presentación
Envase gotario sellado con 5 ml de suspensión oftálmica estéril. Pomos con 3,5 g de ungüento oftálmico estéril.
Indicaciones
Tratamiento de condiciones inflamatorias oculares, que respondan a corticoides, asociada a una infección ocular bacteriana o riesgo de la misma. Indicado para estados inflamatorios de la conjuntiva palpebral y bulbar, córnea y segmento anterior del globo ocular, en uveitis anterior crónica y lesión de la córnea por quemaduras químicas, radiación, térmicas o penetración de cuerpos extraños.
Dosificación
Administración ocular. Instilar 1 a 2 gotas en el ojo afectado cada 4 - 6 horas. Durante las primeras 24 a 48 horas, la dosis se puede aumentar de 1 a 2 gotas cada 2 hora, y a medida que disminuyen los síntomas la frecuencia de administración debe ir disminuyendo. El tratamiento no puede ser descontinuado prematuramente. Como alternativa, aplicar 1 cm de ungüento 3 a 4 veces al día. Se recomienda el uso de ungüento durante la noche, en conjunto con la suspensión en el día.
Contraindicaciones
Contraindicado en hipersensibilidad conocida a los principios activos. No se debe administrar a pacientes portadores de queratitis epitelial por herpes simple, vaccinia, varicela y otras enfermedades virales o micóticas de la córnea y conjuntiva, o infecciones por micobacterias u hongos.
Reacciones Adversas
Las reacciones adversas en el uso tópico oftálmico son poco frecuentes y de baja intensidad, y son atribuibles a los principios activos por separado o a la asociación de ambos. Las reacciones más frecuentes: hipersensibilidad ocular, elevación de la presión intraocular con posible desarrollo de glaucoma y posible daño del nervio óptico, infección secundaria. Estas reacciones ocurren en menos del 3% de los paciente tratados con esta asociación.
Precauciones
Aunque la asociación presenta un bajo índice de toxicidad, en algunos pacientes se puede producir irritación o sensibilización y en algunos casos sobrecrecimiento de bacterias no susceptibles y hongos. El uso prolongado puede producir aumento de la presión intraocular. Los corticoides tópicos usados en combinación con un antibiótico pueden enmascarar los signos clínicos de infecciones bacterianas, virales y micóticas. Precaución en pacientes con glaucoma y en aquellas enfermedades que causan adelgazamiento de la córnea o esclera. Precaución en embarazo y lactancia.
Medicamentos Relacionados con XOLOF D
OFTALIRIO (Corticoides, antihistamínicos oftálmicos)
OFTALER (Corticoides, antihistamínicos oftálmicos)
POMADA AMARILLA (Antibióticos y antisépticos oftálmicos)
NAPHCON-A (Analgésicos oftálmicos)
FLUMETOL N OFTENO (Antialérgicos oftálmicos)
ACULAR (Analgésicos oftálmicos)
CIPRODEX (Antibióticos oftálmicos combinados)
AFLAREX (Corticoides, antihistamínicos oftálmicos)
PREDSOLETS (Corticoides, antihistamínicos oftálmicos)
PREDSOLETS FORTE (Corticoides, antihistamínicos oftálmicos)
TODEXONA (Antibióticos oftálmicos combinados)
BRIXIA (Corticoides, antihistamínicos oftálmicos)
FARMOFTAL (Corticoides, antihistamínicos oftálmicos)
CLARIMIR F (Corticoides, antihistamínicos oftálmicos)
TRAZIDEX OFTENO (Antibióticos oftálmicos combinados)
VISINE (Descongestivos oftálmicos)
AZ OFTENO (Corticoides, antihistamínicos oftálmicos)
SOPHIXIN DX OFTENO (Antibióticos y antisépticos oftálmicos)
MAXIDEX (Corticoides, antihistamínicos oftálmicos)
ZYPRED (Antibióticos oftálmicos combinados)